Matriz FODA con cruce de variable en las empresas.
El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un
cuadro de la situación actual del objeto de estudio (persona, empresa u
organización, etc.) permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso
que permite, en función de ello, tomar decisiones acordes con los objetivos y
políticas formulados.
Pasos para el análisis
FODA
Comparación entre cuadrantes
Las Variables Internas (F y D), es decir, los que
se encuentran en la parte superior. Este cruce refiere la cancelación de la
mayoría de las debilidades con las fortalezas reportadas, las que no puedan
cancelarse deberán apuntarse como primera prioridad de cambio.
Las Variables externas (O y A), registrados en la
parte inferior de la matriz, deberán de igual forma anularse las oportunidades
con las amenazas registradas y las que no puedan asociarse unas con otras
deberán tenerse a la mano para el siguiente paso del análisis.
Se realiza el cruce de las variables encontradas
del lado izquierdo de la matriz, asociando nuestras oportunidades con nuestras
fortalezas, lo que nos indicará la capacidad de desarrollo que tendrá la empresa.
Luego se deberá realizar el cruce de los conceptos
en el lado derecho de la matriz, y registrar los que coincidan o estén
relacionados y los que no.
En el cruce de variables
podremos
tener una idea clara de la situación general a la que aplicamos el análisis ya
que como se mencionó en un principio, puede aplicarse a la empresa en general,
departamentos, productos, etc.
La estrategia FO se basa en el uso de fortalezas
internas de la organización con el propósito de aprovechar las oportunidades
externas. Este tipo de estrategia es el más recomendado.
La estrategia DO Tiene por
finalidad mejorar las debilidades internas, aprovechando las oportunidades
externas, una organización a la cual el entorno le brinda ciertas
oportunidades, pero no las puede aprovechar por sus debilidades, podría decidir
invertir recursos para desarrollar las áreas deficientes y así poder aprovechar
las oportunidades.
La estrategia FA
Mejora las debilidades internas para tomar ventajas de las oportunidades
externas. Trata de disminuir al mínimo el impacto de las amenazas del entorno,
valiéndose de las fortalezas.
La estrategia DA
Tiene como propósito disminuir las debilidades y neutralizar las amenazas a
través de acciones de carácter defensivo.
Generalmente este tipo de estrategia se utiliza solo cuando la
organización se encuentra en una posición altamente amenazada y posee muchas
debilidades, en este caso la estrategia va dirigida a la sobrevivencia.
Es importante la FODA con cruce de variables porque mediante esta podemos encontrar las diferentes estrategias que se presenten, estas proporcionan la información necesaria para la implantación de acciones y medidas correctivas y la generación de nuevos proyectos o proyectos de mejora; el proceso consiste en que las debilidades puedan disminuir, las fortalezas se puedan incrementar, las amenazas se puedan atender oportunamente y se puedan aprovechar las oportunidades es así como se alcanzan los objetivos de la organización.
ResponderBorrarCon el cruce de variable de la matriz FODA se logra correguir y mnimizar algunas fallas que se esten presentando en la organizacion y en el entorno donde ella se desenvuelve, tratando de minimizar las amenazas y aprovechando las oportunidades que el mercados nos ofrezca.
ResponderBorrar